Gestionado por profesionales de pyfano de Trabajo Social y Psicología

PROGRAMA “HUMANIZACIÓN DE HOSPITALES”
En los últimos años, la humanización ha cobrado vital importancia dentro de los hospitales, en especial en las zonas de pediatría y a todos los niveles. Desde decoraciones infantiles, espacios lúdicos y de respiro para las familias, como una alimentación adaptada, el arte, la música, la cromoterapia..etc.
Existe un mundo de posibilidades para conseguir que los Hospitales infantiles, sean menos Hospitales y mas Infantiles. La humanización comporta un factor terapéutico demostrado que disminuye el tiempo de estancia hospitalaria e incrementa la percepción de la calidad de asistencia.
La “dulcificación” de los espacios pediátricos estimula a los menores reportando múltiples beneficios en el proceso de la enfermedad y hospitalización.
La humanización en pediatría, no solo va dirigida al menor afectado, sino a la familia y cuidador primario que le acompaña en el proceso, ya que disponer de salas de respiro, televisión gratuita, sillones de descanso, cama de acompañante, bandeja de comida de acompañante… entre otros servicios hacen que los largos ingresos sean más llevaderos.
GACHS-GALERÍA CUIDARTE EN EL HOSPI DE SALAMANCA
Es el proyecto de Humanización y Dulcificación de espacios de oncología pediátrica en el CAUSA ha sido uno de los proyectos más ambiciosos de la asociación. Una galería de arte que se crea entre todos los pequepacientes que la visitan, y que cambia cada vez que cambian sus visitantes. Se ha generado una atmósfera que ayuda a los niños/as con cáncer, ingresados y a sus familias a “evadirse” del hospital, consiguiendo que el espacio sea generador de emociones positivas que ayudan a los niños a sobrellevar la enfermedad en el nuevo hospital de Salamanca.
ROOM TOUR

PROGRAMA “EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD: CUIDADOS BÁSICOS EN MENORES CON CÁNCER”
Programa destinado a la educación y promoción sociosanitaria y del autocuidado físico y psíquico de la infancia y la adolescencia oncológica, de orientación y fomento de las relaciones sociales, el uso adecuado del ocio saludable y la animación sociocultural de la infancia y la adolescencia, favoreciendo los valores de hábitos saludables, higiene emocional, prevención de contagios y la gestión de conflictos a través de la comunicación y la integración socioeducativa a través de la educación de cuidados básicos en cáncer infantil y de las estrategias de aprendizaje, en zonas o grupos de riesgo como la oncología pediátrica.
Desde Pyfano, Asoc. Padres, familiares y amigos de Niños Oncológicos de CyL, nos complace presentaros nuestra guía elaborada por profesionales de Trabajo Social y Psicología de nuestra entidad con más de 10 años de experiencia en el sector de oncología pediátrica, con el objetivo de dotar a los cuidadores primarios de las herramientas necesarias para el afrontamiento de la enfermedad y proporcionar un soporte para prevenir y promocionar la salud en oncología pediátrica mediante la educación en: higiene, ejercicio físico, alimentación, cuidados sanitarios….
PROGRAMA “CAREBOX: Cuidarte será nuestra gran aventura”

Pyfano (Asoc. Niños con cáncer CyL) crea “CAREBOX” una caja de cuidados, para mejorar la estancia hospitalaria de menores con cáncer.
Entre sus objetivos se encuentran cuidar del menor y del familiar en su primer ingreso en oncología pediátrica, facilitar herramientas y recursos para afrontar la nueva situación, proporcionar los medios y formación necesarios sobre “cuidados básicos” en C.I y generar un ambiente más humano y cálido.
CAREBOX.- es una caja de cuidados, no sólo para el niñ@ sino también para el familiar que lo acompañará durante todo el proceso.
Va dirigido a:
- Menores oncohematológicos hospitalizados
- Cuidador/a primario del menor
- Equipos Sanitarios que trabajan con el menor
- Hospitales donde se implementa el proyecto
Los numerosos recursos que CAREBOX contiene, además de cubrir necesidades básicas tanto del menor como de su cuidador/a principal en el momento del diagnóstico (recursos informativos, higiene bucal, comodidad…), es capaz de proporcionar espacios de cuidado confortables, de distracción y de bienestar emocional. Mantener presente el juego, la estimulación cognitiva y la gestión emocional mediante el reconocimiento y expresión de emociones son aspectos fundamentales y terapéuticos durante el proceso onco-hematológico pediátrico. Además, CAREBOX valida y reconoce el papel tan necesario de los/las papás, mamás y/o otros cuidadores que acompañan al menor durante todo el proceso. En definitiva, CAREBOX humaniza, cuidando por dentro y por fuera.
PROGRAMA “POR TÍ”
-
Registro Poblacional de Tumores Infantiles de CyL
- Comité Autonómico de Coordinación Asistencial para la gestión de la atención asistencial de todos los casos de cáncer infantil y adolescentes
- Comisión de sanidad FEPNC
- UCIS Pediátricas: acompañamiento 24h
- Unidades de referencia: estándares de calidad
- Cuidados Paliativos Pediátricos a domicilio: CPP Y CPPD
- Especialidades pediátricas: reconocimiento
- Estrategia Regional de Atención al Paciente Oncológico en Castilla y León ONCYL
- Plan Persona. Centrando la Asistencia Sanitaria en Ti
- Atención hospitalaria en adolescentes con cáncer en España
- Pacto por la sanidad
-